
De “Quiero escribir un libro” a “He escrito uno”
5 Octubre 2025 Cómo Escribir un Libro con IA sin Perder la Cordura (ni tu Voz Propia) Tienes una idea para un libro. Más o menos sabes de qué va. Pero al sentarte a escribir, te congelas. La inspiración inicial se diluye entre pestañas abiertas, notas dispersas y sesiones con IA que generan más ruido que claridad. Lo que empezó como un impulso creativo se convierte en un caos mental. Y en ese caos, es fácil perder no solo el rumbo… sino también la motivación....

De Meses a Semanas — Escribir un libro cuando no tienes tiempo
30 Septiembre 2025 Siempre he sido de esas personas con la cabeza llena de ideas para libros—temas que me apasionaban, conceptos que quería explorar… pero a los que nunca les encontraba el tiempo. Escribí mi primer libro en 2011 titulado Digital Renaissance. La idea era escribir un ensayo, pero al final terminó siendo una novela sobre start-ups en Asia y cómo la inteligencia artificial impactaría en el mundo de la creatividad y el Arte....

Sabiduría Antigua en la Era Digital – Redescubriendo la Serenidad y la Fortaleza
15 de Mayo de 2024 Ante la crisis de salud mental en los jóvenes de la que nos alertan los medios, hoy me encontré con un estudio que sugiere que las claves del bienestar mental y la felicidad son tres: Amigos Familia Fe En un mundo adicto a la novedad, parece que se nos insta a regresar a estos antiguos refugios de la conexión humana y la creencia. Y así, me pregunto si quizás detrás de esta epidemia mental no esté también la ausencia de propósito y algo firme en lo que creer de las nuevas generaciones, distraídas (y confundidas) por las modas efímeras que se deslizan por los TikToks e Instagrams....

Descrifrando cambios con el I Ching
¿Desorientado en el tobogán de los cambios vitales? No desesperes, el “I Ching” está aquí para guiarte entre saltos y piruetas existenciales con la gracia de un sabio milenario. Baile cósmico Entra en el escenario el Yin y el Yang, la pareja más sincronizada del universo, enseñándonos que la vida es puro equilibrio y cambio perpetuo. El “I Ching” nos invita a entender este baile para no pisar fuera de compás y alcanzar así la sabiduría con los pies bien puestos en la tierra....

Rituales de antaño
1 de mayo de 2024 En un día repleto de revueltas emocionales, me aferro a tres rituales que se han convertido en mis bastiones contra el caos. Comienzo con la ópera, esa explosión de dramatismo y pasión que me sumerge en un océano de sensaciones intensas. Los picos emotivos de Puccini me envuelven, transportándome lejos de las trivialidades terrenales. Mi segundo ritual es escribir en mi diario. Aquí, libero un torrente de pensamientos, que al ser plasmados en el papel, dejan atrás la confusión para dar paso a la paz....

Un nuevo tipo de epístolas
30 de abril de 2024 Querido diario, Hoy, me encontré nostálgico por el antiguo arte de la escritura de cartas —¡qué emocionante era! Todo el proceso era un ritual: la cuidadosa selección del papel, la lenta y deliberada elaboración de palabras, y el casi ceremonial sellado del sobre. Cada carta era un trozo tangible de uno mismo, enviado al mundo con un corazón esperanzado, anhelando la visita del cartero para traer una respuesta....

Observando a las marionetas
Querido Diario, Hoy medito sobre cómo la política se convierte en un teatro de marionetas, donde los hilos son tirados con astucia para manipular las emociones del público. Observo cómo los políticos, maestros en el arte del desacuerdo, usan sus palabras para dividirnos, enfadarnos y enfrentarnos, todo en un esfuerzo por movilizarnos hacia sus propios fines. He decidido, querido diario, no ser partícipe de este espectáculo. Opto por no discutir sobre política, para no convertirme en otro muñeco en el escenario de sus intrigas....

Los nuevos ayatolás
Querido Diario: Quién nos iba a decir que los años 20 del siglo XXI nos traerían un nuevo auge del Fundamentalismo, esta vez no religioso sino ideológico. Hoy he estado reflexionando sobre cómo ciertos líderes modernos, a quienes he decidido apodar los ’nuevos ayatolás’, no toleran la crítica y exigen ser tratados como dioses infalibles. Quien se atreva a cuestionarlos o disentir de su línea es rápidamente tachado de fascista, ultraderechista, o antidemocrático....

Requiem por la Verdad
Querido Diario: Hoy me he puesto nostálgico recordando aquellos días en los que desayunaba con El País y El Mundo. En aquel entonces, el arte de leer periódicos era como un delicado baile entre líneas ideológicas, donde uno podía ser crítico y aún así construir su propia versión de la verdad con una pizca de escepticismo saludable y mucho café. Pero, ¡ay, cómo han cambiado los tiempos! La revolución digital ha pintado el panorama informativo de colores tan estridentes que uno casi necesita gafas de sol para mirar....

Kant, cuanto te añoramos
22 Abril 2024 Querido Diario: Hoy, mientras el mundo conmemora los 300 años del natalicio de Immanuel Kant, ese coloso del pensamiento crítico, me he encontrado reflexionando sobre un homenaje un tanto peculiar. Imagina, querido diario, si aquellos que usualmente se mueven en rebaños, guiados por zanahorias ideológicas, decidieran tomar una pausa en sus marchas acríticas. ¿Y si, solo por hoy, decidieran ejercitar sus conexiones neuronales de manera autónoma y crítica?...